EL SENTIMIENTO DE LA MONTAÑA


Algunos milagros vienen en forma de libro...

Con éste, logras sentir la devoción por las montañas, narrada a través de un recorrido histórico sobre osados aventureros que, tras una “sucesión de éxitos y conquistas, pero también de sufrimiento, fracasos y tragedias”, comparten el impulso de una invisible pero poderosa fuerza motriz: el sentimiento de la montaña.

Todo un regalo para el alma..

(Sebastián Álvaro y Eduardo Martínez de Pisón / #DesnivelEdiciones)

Teresa Sanlés © 2019

EL CLUB DE LAS 5 DE LA MAÑANA

La mayor victoria se consigue en esas horas tempranas de la mañana, cuando nadie te mira y todos duermen…

(Robin Sharma)

La creatividad, la productividad, el rendimiento o la calidad de nuestra vida personal, no se transforman por el hecho de que nos levantemos a las cinco de la mañana, sino por lo que hacemos con los sesenta minutos siguientes. En la hora de la victoria.

Sus paginas están repletas de recomendaciones sobre pautas de conducta, qué hacer para alimentar nuestros imperios interiores. Mente, corazón, cuerpo y alma alineados.

Visualizar cada mañana mi desempeño ideal del día que empieza. Luego salir, y hacerlo lo mejor posible, para vivir ese día perfecto…

Inspira a la acción, sugiriendo hacer ejercicio físico intenso, conocernos escribiendo nuestras reflexiones en un diario ó meditando, aprender cada día algo nuevo teniendo a mano siempre un libro… El reto es buscar el hueco diario en nuestra rutinaria agenda.

Unas pequeñas mejoras diarias, de forma constante consiguen grandes resultados.

Cada día es una vida en miniatura, así que merece la pena madrugar…

Teresa Sanlés © 2019

MINDFULNESS ¡TÓMATE UN RESPIRO!

Take a breath …

En otra de esas casualidades de la vida – yo que tengo la certeza de que las casualidades no existen – escuché hablar al Dr. Mario Alongo Puig, aportando datos científicos y constatados, con una coherencia que te invitaba a confiar plenamente en la autosanación, aprendiendo a disfrutar de «hacer nada», a pesar de su aparente contradicción.

Explorar tu mente, prestar atención para ver las cosas tal y como son. Lograr esa capacidad de estar plenamente presente con la actitud curiosa de un científico, sin juicios sobre lo que me gusta y quiero ó lo que no me gusta y rechazo, para alcanzar un estado de coherencia cardiaca que te regale señales eléctricas ordenadas, fruto del amor y la compasión por uno mismo.

Meditar y «estar presente» comenzaron a forman parte de mi ritual de vida diario de forma natural y espontánea, regalándome un sorprendente camino de autoconocimiento, donde el azul del cielo y del mar comenzaró a ser el color que marcaba mi ritmo vital.

Gratitud.

Teresa Sanlés © 2018

EL ENCANTO DE LA VIDA SIMPLE

Dietario para vivir en plenitud los pequeños placeres de la vida…

(Sarah Ban Breathnach)

Así se titula un libro que lleva conmigo más de tres décadas.

Ese mensaje me cautivó cuando apenas era una adolescente… Y me ha servido a lo largo de estos años, como manual de instrucciones, para no salirme del camino que quería transitar.

Fue en enero de 1999 cuando llegó a mis manos. En aquel momento, me llamó la atención la forma de estructurar el texto: 365 capítulos, titulados como cada uno de los 365 días del año. Y a continuación, una reflexión de algún autor consagrado que lograba impactarte, tras la cual comenzaba Sarah a desarrollar su personal sugerencia para ese día.

Me fascinaba comenzar mi mañana leyendo el capítulo que correspondía a ese día concreto, pues el texto contenía algún mensaje que me daba pistas sobre cómo resolver un inconveniente vital, y siempre lograba conectarme con la alguna profunda reflexión.

Así comenzaba el primer capítulo – 1 de Enero – Un año de transformación colmado de gozos y descubrimientos: «Hay años que plantean preguntas y años que dan respuestas» (Zora Neale Hurston).

Y así empezó un nuevo año. Preguntas que plantear, comprender y amar. Respuestas por descubrir, para luego ser vividas.

El resto de los capítulos de tu vida, a la espera de ser escritos …

Teresa Sanlés © 2017