Blog

EL SENTIMIENTO DE LA MONTAÑA


Algunos milagros vienen en forma de libro...

Con éste, logras sentir la devoción por las montañas, narrada a través de un recorrido histórico sobre osados aventureros que, tras una “sucesión de éxitos y conquistas, pero también de sufrimiento, fracasos y tragedias”, comparten el impulso de una invisible pero poderosa fuerza motriz: el sentimiento de la montaña.

Todo un regalo para el alma..

(Sebastián Álvaro y Eduardo Martínez de Pisón / #DesnivelEdiciones)

Teresa Sanlés © 2019

EL CLUB DE LAS 5 DE LA MAÑANA

La mayor victoria se consigue en esas horas tempranas de la mañana, cuando nadie te mira y todos duermen…

(Robin Sharma)

La creatividad, la productividad, el rendimiento o la calidad de nuestra vida personal, no se transforman por el hecho de que nos levantemos a las cinco de la mañana, sino por lo que hacemos con los sesenta minutos siguientes. En la hora de la victoria.

Sus paginas están repletas de recomendaciones sobre pautas de conducta, qué hacer para alimentar nuestros imperios interiores. Mente, corazón, cuerpo y alma alineados.

Visualizar cada mañana mi desempeño ideal del día que empieza. Luego salir, y hacerlo lo mejor posible, para vivir ese día perfecto…

Inspira a la acción, sugiriendo hacer ejercicio físico intenso, conocernos escribiendo nuestras reflexiones en un diario ó meditando, aprender cada día algo nuevo teniendo a mano siempre un libro… El reto es buscar el hueco diario en nuestra rutinaria agenda.

Unas pequeñas mejoras diarias, de forma constante consiguen grandes resultados.

Cada día es una vida en miniatura, así que merece la pena madrugar…

Teresa Sanlés © 2019

RÁPEL / LOMO ALFÉREZ

Aprendiendo a jugar …

La llegada a la cumbre es sólo la mitad del objetivo. El resto, el descenso de la vía, y es ahí cuando comienza mi diálogo interno.

Reviso el ocho y el mosquetón, comprobando que la cuerda está perfectamente atada en mi arnés; desanclo mi baga, teniendo la certeza de que mi descenso es seguro. Pero reconozco que el siguiente paso supone desafiar mis miedos, echar el cuerpo hacia atrás, al vacío…

Y en ese momento descubres, que lo que comenzó como una pequeña aventura a modo de curiosidad, puede convertirse en tu próxima pasión: aprender a dominar ese instinto de alerta, que toma vida propia e intenta que no salgas de tu zona de confort, reconociéndolo como algo limitante, que pretende impedirte descubrir nuevos límites.

Todo un reto vital, ponerlo a prueba con el deporte de aventura, y enseñarle nuevas fronteras…

Teresa Sanlés © 2020

TRUST LIFE

Love yourself every day …

(Louise Hay)

I AM CENTERED IN TRUTH AND PEADE (November 12)

«Stay centered and love who you are. No matter what is going on out there, your are centered. You have a right to your feelings. You have a right to your opinions. You just are. Work on loving yourself. Work on opening your heart.»

This is the reflexion to one of my favorite days of each year. My first day.

Quería traerme un recuerdo en forma de libro, en mi última escapada a Nueva York, y la intuición me hizo elegir un recopilatorio de mensajes de vida de Louise Hay. Más allá de frases de positividad escritas en un calendario, sus páginas en inglés me conectan con la esencia de la vida simple.

Un capítulo por cada día del año. Una sugerencia para cada amanecer, con reflexiones donde la vida (Life – with a capital «L») cobra un protagonismo único, con la persona, el ser, el estar presente, el bendecir estar aquí y ahora agradeciendo nuestra actual forma de vida. Aprendizaje, para seguir llenando de herramientas esa caja de bricolaje que buena falta nos hará para, cuando se abra alguna grieta en nuestro camino, saber auto-repararla.

Life loves you…

Teresa Sanlés © 2018

4 3 2 1

Todo suceso, por irrelevante que parezca, abre unas posibilidades y cierra otras…

(Paul Auster)

¿Y si hubieras actuado de otra forma en un momento crucial de tu vida?

«Una historia familiar que explora de manera deslumbrante los límites del azar, las consecuencias de nuestras decisiones. El protagonista, llevado a vivir cuatro vidas completamente distintas, a crecer y explorar de formas diferentes el amor, la amistad, la familia, el arte, la política e incluso la muerte».

Al tiempo, un reconocimiento a diversos acontencimientos que han marcado la segunda mitad del siglo XX americano, como telón de fondo.

Historias de Nueva York de nuevo en mis manos.

Las casualidades, no existen…

Teresa Sanlés © 2018

MINDFULNESS ¡TÓMATE UN RESPIRO!

Take a breath …

En otra de esas casualidades de la vida – yo que tengo la certeza de que las casualidades no existen – escuché hablar al Dr. Mario Alongo Puig, aportando datos científicos y constatados, con una coherencia que te invitaba a confiar plenamente en la autosanación, aprendiendo a disfrutar de «hacer nada», a pesar de su aparente contradicción.

Explorar tu mente, prestar atención para ver las cosas tal y como son. Lograr esa capacidad de estar plenamente presente con la actitud curiosa de un científico, sin juicios sobre lo que me gusta y quiero ó lo que no me gusta y rechazo, para alcanzar un estado de coherencia cardiaca que te regale señales eléctricas ordenadas, fruto del amor y la compasión por uno mismo.

Meditar y «estar presente» comenzaron a forman parte de mi ritual de vida diario de forma natural y espontánea, regalándome un sorprendente camino de autoconocimiento, donde el azul del cielo y del mar comenzaró a ser el color que marcaba mi ritmo vital.

Gratitud.

Teresa Sanlés © 2018

LA CHICA DEL TREN

Cuando no podemos cambiar la situación, estamos desafiados a cambiarnos a nosotros mismos…

Victor Frankl

Tengo preferencia natural a disfrutar de lecturas filosóficas, morales, psicológicas que te invitan a la introspección, o que proponen prácticas para vivir el momento presente.

Sin embargo, me gusta tener lectura alternativa de desconexión, donde el misterio y la trama logran implicarte tanto entre sus página, que logra sentir que lo estás viviendo en primera persona.

Como la chica de este tren…

Teresa Sanlés © 2017

LA POSADA DE LOS SECRETOS

En el mundo genial de las cosas que dices…

(J.J. Rodriguez-Lewis)

«A veces uno se encuentra con personas que le son totalmente desconocidas y se interesa por ellas desde la primera mirada, de repente, antes de haber cambiado una palabra. Y es así, porque entre los amarillos la conexión es casi imperceptible y, sobre todo, premonitoria…

Los amarillos empatizan con facilidad con su par, generan confianza sin apenas tratarse, y convienen tácitamente un pacto de por vida (o por horas, pero siempre profundo, valioso) que necesita de pocos refuerzos, de pocos encuentros.

No te reclaman atención, porque no la demandan. Tú sabes que están ahí, y el contacto – cualquiera que fuera – siempre es bien recibido y gratificante.»

A veces, hasta no volver a verlos…

Infinidad de emociones te embargan con la lectura de sus breves relatos de íntima reflexión, que ponen al descubierto el alma noble de quien lo escribe.

Este libro fue un regalo de su autor, Juan José Rodríguez. Una de esas sorpresas que te da la vida, a pesar de mirarla con recelo. Toda una lección de re-aprender a confiar en la buena esencia de las personas, a pesar de no conocerlos. Como él.

Al menos debe saber, que ya no me resisto a creer en Santa Claus … (él lo comprenderá).

Gratitud.

Teresa Sanlés © 2017

KAYAK

SURCANDO MARES…

Tal vez por eso hoy me lo tomo con más calma, evito las ciudades de la prisa, y acepto que los días grises también forman parte del decorado (Marwan)

En el kayak tu línea de flotación queda justo a nivel del mar.

Te sientes totalmente integrada con él, pues tu mirada está casi a ras de sus olas. Sientes la fuerza del movimiento del mar bailando por debajo de tu canoa, mientras tú te balanceas con su mismo ritmo. Indescriptible.

Así comenzó una forma diferente de estar con contacto con el azul, que me permitiría descubrir territorios inexplorados, otras islas, otros mares, otros colores, otra forma de ver la vida…

Teresa Sanlés © 2020

TODOS MIS FUTUROS SON CONTIGO

Y así fue el amor más bonito de la historia
que jamás tuvo lugar…

(Marwan / poeta)

Yo subía las escaleras de su cuerpo,
ella se tiraba de mi abismo.
Hacíamos una buena pareja.
Siempre nos encontrábamos a medio camino
de su caída y de mi ascenso
y daba igual todo, que subiéramos o bajáramos.
Lo importante era que en algún punto,
aunque fuera breve,
ella y yo nos encontrábamos.

Eso es la poesía…

Teresa Sanlés © 2015